Nuestro equipo se pondrá en contacto

    Nombre y Apellido*

    RUC Empresa*

    Email*

    Celular*

    Déjanos tus comentarios (opcional)

    Automatización operativa para mypes peruanas: dónde empezar y qué priorizar

    La tecnología ya no es sólo para grandes empresas. Las herramientas digitales están más accesibles que nunca, y la automatización puede ayudarte a reducir errores, mejorar tiempos de respuesta y liberar tu tiempo para lo estratégico. En Perú, hay programas estatales que fomentan la digitalización y automatización de procesos internos.

    Contexto actual:

    • El programa estatal Kit Digital y otros incentivos se encuentran en discusiones o implementaciones para ayudar a MYPEs a acceder a servicios digitales. 
    • ProInnóvate ofrece financiamiento para soluciones tecnológicas innovadoras, lo que puede incluir automatización de procesos productivos y administrativos. 
    • Muchas empresas aún dependen de procesos manuales: facturas en papel, registros físicos, atención al cliente sin canales digitales robustos.

    ¿Qué aspectos evaluar antes de automatizar?

    1. Detecta los procesos repetitivos más tediosos
      Procesos que consumen mucho tiempo: facturación, seguimiento de pagos morosos, atención de consultas frecuentes. Ya hay herramientas simples que automatizan respuestas o recordatorios.
    2. Elige software escalable y modular
      No compres un sistema enorme de entrada si sólo necesitas automatizar una parte. Empieza con algo pequeño que puedas ampliar luego.
    3. Revisa los apoyos estatales
      Verifica si hay subsidios, fondos concursables o financiamiento para implementar automatización. ProInnóvate y programas regionales lo promueven. 
    4. Formación del personal como clave del éxito
      Sin capacitación, la automatización puede fallar o generar resistencia. Dedica tiempo a que tu equipo use bien las herramientas digitales.

    Ejemplos de automatización con alto impacto:

    • Automatizar recordatorios de pago por WhatsApp o correo.
    • Llevar inventario con aplicaciones que alerten niveles bajos.
    • Chatbots básicos o formularios digitales para atención al cliente.
    • Facturación electrónica y generación automática de reportes.

    Conclusión:

    Automatizar no significa gastar mucho, sino aplicar tecnología con sentido, haciendo más con menos esfuerzo. Para una MYPE, empezar con una o dos funciones automatizadas bien implementadas puede generar mejoras tangibles de eficiencia y satisfacción del cliente.

    Referencias:

    https://www.gob.pe/54488-conoce-los-financiamientos-que-otorga-proinnovate-para-tu-empresa
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn

    Últimas Entradas

    Solicita tu simulación de Factoring

      Nombre y Apellido*

      RUC Empresa*

      Email*

      Celular*

      Monto de tu(s) factura(s)*

      RUC Empresa Pagadora*

      Comentarios (opcional)

      Nuestro equipo se pondrá en contacto

        Nombre y Apellido*

        RUC Empresa*

        Email*

        Celular*

        Déjanos tus comentarios (opcional)