El 31 de octubre en Perú confluyen dos celebraciones: Halloween y el Día de la Canción Criolla. Para muchas MYPEs, esto puede significar una doble oportunidad de ventas: disfraces, decoraciones, eventos, restaurantes, bares. Este artículo analiza lo que muestran los datos, previsiones y cómo aprovechar ambas festividades.
Lo que muestran los datos
- Se estima que los peruanos gastarán menos de S/ 180 por persona en la combinación de Halloween y Día de la Canción Criolla, sumando consumo en disfraces, locales, eventos y comida.
- En emporios como Mesa Redonda o Gamarra, los comercios esperan un crecimiento de ventas de hasta 20 % en productos de disfraces y decoración comparado con fecha similar.
- Sin embargo, también hay estimaciones más conservadoras: algunos comerciantes prevén caída en ventas en ciertos productos o segmentos si los ingresos de sus clientes han bajado.
¿Dónde está la oportunidad para tu MYPE?
- Ofrecer productos combinados
Disfraces + decoración + accesorios + oferta de comida o bebida si tienes restaurante/bar. El cliente busca “todo en uno”. - Eventos o experiencias locales
Peñas criollas-temáticas, concursos de disfraces, actividades en plazas o locales, música en vivo, lo que mezcle lo criollo con lo festivo puede atraer mayor participación. - Promociones anticipadas y canales digitales
Reservas online, descuentos por compra anticipada, buen uso de redes sociales y WhatsApp para mostrar productos, ofertas y fotos de inspiración. - Segmentación de cliente
No todos celebran igual: algunos solo van por lo criollo, otros más influenciados por Halloween. Conocer tu público local, su nivel de gasto, lo que valoran (decoración, disfraces elaborados o más simples, etc.) te ayuda a enfocar tus productos y precios. - Control de costos y proveedores
Verifica precios de importación si traes disfraces o decoraciones del extranjero, busca alternativas locales, compara materiales. A veces lo importado cuesta más de lo que se ve a simple vista (aduanas, transporte).
Conclusión
Halloween y el Día de la Canción Criolla juntos representan una gran oportunidad para MYPEs peruanas este fin de octubre. Si planificas bien, conoces tu cliente y ofreces valor, puedes capturar ventas adicionales, fidelizar, e incluso subir tu visibilidad. Pero recuerda: margen + calidad + experiencia al cliente son claves para que no solo vendas, sino que dejes una buena impresión.
Referencias:
Gasto promedio menor de S/ 180 por persona estimado por Cámara de Comercio de Lima
Proyección de crecimiento del 20% en ventas de disfraces o decoración en emporios como Mesa Redonda o Gamarra.


